Genealogía de la familia Guerrero Rubio

lunes, 13 de septiembre de 2021

Genealogía en el Levante almeriense


 

Publicado por Rafael JGuerrero en 16:09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Almería, Bédar, Genealogía, Guerrero, Vera
Ubicación: Málaga, España

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Índice

  • 1924. Segregación y constitución del nuevo Ayuntamiento de Los Gallardos
  • Alarde de Vecinos de Bédar y Antas. 13 de enero de 1733
  • Alejandro Radot, Caballerato de la Orden de San Gregorio
  • Algunas fotos de la iglesia de Bédar
  • Algunos vecinos de Bédar de 1643
  • Alteración del Censo de población en la Ciudad de Vera durante la Epidemia de Gripe de 1918
  • Apellido Guerrero en Bédar. Mi rama familiar
  • Bédar en 1826 según el Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal
  • Censo de Bédar de 1831
  • Curiosa carta de Antonio Sánchez al párroco de Bédar en 1.842
  • Desde Vera a la barriada malagueña de El Palo. Éxodo en el siglo XIX
  • Diego Morata Cano de Vera. Canónigo de la Diócesis de Almería. Hijo adoptivo de Bédar
  • Elecciones para oficiales del concejo de Bédar. 1604
  • Encarnita Albarracín
  • Francisco Espinosa de Berja. Granadero en la Guardia Real de Fernando VII
  • Francisco Guerrero Yáñez. Bédar 1700-1767. Mi 6º abuelo
  • Genealogía en el Levante almeriense. (Vídeo)
  • José Soler López y Damiana Román Galindo y sus descendientes malagueños
  • Juan López Muylindo repoblador napolitano de Berja.
  • La Iglesia de Bédar
  • La Piedra Negra de Bédar
  • Los libros parroquiales de Bédar
  • Los Pagos de Bédar en 1752
  • Luis Siret y Gerald Brenand
  • Mis "abuelos" Guerrero en el Censo de la Ensenada de Bédar. 1752
  • Nombramiento de vecinos de la Taha de Dalías.1575
  • Padrón del vecindario de Bédar de 1831
  • Ralph Plaza Expósito, oriundo de Bédar en USA, fallecido en acto de guerra frente a las costas de Almería
  • Una curiosidad sobre Alf Fredrik Dietrichsen, natural de Bédar
  • Una familia de Vera, granjeros en las Islas Hawái
  • Una familia malagueña oriunda de Vera (Almería)
  • Vecindario y Bagajes de Bédar y Vera en 1823
  • Vista de Bédar en 1967

En recuerdo de todos aquellos que dejaron su vida, o parte de ella, arrancando el mineral de las entrañas de la Sierra de Bédar. Particularmente desde aquí a mi abuelo Rafael Guerrero y a su padre Alonso Guerrero, ambos mineros en Bédar.

Contacta conmigo

Mi foto
Rafael JGuerrero
Genealogía e historia
Ver todo mi perfil

mail to:

mail to:
rafajguerrero@yahoo.es

Entrada destacada

Alteración del Censo de población en la Ciudad de Vera durante la Epidemia de Gripe de 1918

Tras haber consultado en fechas anteriores diferentes archivos, he podido enumerar las defunciones acontecidas en el municipio almeriense ...


Escudo de Bédar en la fachada de su Ayuntamiento

Siguel el blog:


Sagrado Corazón en el Cerro del Espíritu Santo en Vera

Blogs interesantes sobre Bédar y Vera

  • Ayuntamiento de Bédar (Almería)
  • Ayuntamiento de Vera (Almería)
  • Blog de Cultura de Bédar
  • El Faro de Bédar
  • Origen e Historía de la familia Urdiales Urdiales y su ascendencia de Vera

Entradas populares

  • La Piedra Negra de Bédar
    Por si sirve de complemento o ayuda al magnífico estudio realizado por Juan A. Soler y Francisco Soler, publicado en El Faro de Bédar hace u...
  • Curiosa carta de Antonio Sánchez al párroco de Bédar en 1.842
    "Vélez a 8 del corriente de 1842. Padre cura, la razón de ésta pues es decirle a usted cómo he tenido noticia que han bajado ...
  • La Iglesia de Bédar.
    Foto tomada en diciembre de 2002. En diciembre de 2002 aprovechando un viaje por la provincia de Almería me acerqué a Bédar, el puebl...
© Rafael J. Guerrero Rubio. Trabajos Genealógicos . Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.